Duplicaron la cantidad de pasajes gratuitos para personas con discapacidad

La Municipalidad de Corrientes anunció la duplicación de la cantidad de pasajes gratuitos para personas con discapacidad, así como para aquellas que necesitan un acompañante. Este importante beneficio, que había sido restringido a solo dos boletos diarios debido a recortes de subsidios del Gobierno Nacional, se modificará para permitir cuatro pasajes diarios, totalizando 100 pasajes mensuales. Las personas con discapacidad que viajan con un acompañante también verán un aumento significativo, ya que pasarán de cuatro a ocho pasajes diarios, lo que suma 200 boletos mensuales.

El subsecretario de Transporte municipal, Lisandro Rueda, destacó que esta medida representa un esfuerzo considerable para las finanzas del municipio, que asume la mayor parte del costo de los pasajes, al igual que con el Boleto Estudiantil gratuito y otros beneficios para personas mayores y enfermos crónicos.

Rueda subrayó que la decisión atiende una solicitud del colectivo de personas con discapacidad, que necesitaba un incremento en los pasajes gratuitos. Asimismo, anunció que se formará una comisión evaluadora para analizar casos específicos en los que se requieran más pasajes y para llevar a cabo un seguimiento del uso de este beneficio, frente a los casos de uso indebido que se han observado.

El subsecretario recordó que, tras la eliminación de subsidios por parte del Gobierno Nacional, la Municipalidad debió hacerse cargo del costo de los boletos gratuitos en el sistema de transporte de la ciudad, lo que llevó a la necesidad de readecuar el sistema.

Además de los pasajes gratuitos, Rueda mencionó que la Municipalidad ofrece otros beneficios, como el estacionamiento medido gratuito en áreas designadas y la exención del pago de patentes para vehículos cuyos propietarios realicen el trámite correspondiente.

Esta iniciativa busca mejorar el acceso al transporte público para quienes realmente lo necesiten, así como garantizar la correcta utilización del sistema, ante el aumento de los casos de uso indebido observados en el último año. Se implementarán controles para asegurar que el beneficio sea eficaz y equitativo.

Compartir esta nota:

Dejanos tu comentario