Implementan nuevo régimen de inspección técnica para vehículos

El Gobierno nacional publicó el Decreto 196/2025, que introduce importantes modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito, incluyendo cambios significativos en la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Aunque la reforma busca un impacto uniforme en todo el país, su implementación depende de la adhesión de provincias y municipios.

Una de las principales actualizaciones se refiere a los plazos de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). A partir de ahora, los vehículos nuevos deberán pasar su primera inspección cinco años después de su patentamiento. Para los autos de menos de 10 años, las revisiones serán cada dos años, mientras que aquellos que superen los 10 años deberán ser inspeccionados anualmente. Los vehículos destinados a uso comercial deberán realizar su RTO anualmente desde su inscripción inicial.

Además, el decreto permite la apertura de nuevos centros de verificación. Los talleres particulares y concesionarios que cumplan con requisitos específicos podrán convertirse en centros de verificación, lo que ampliará la disponibilidad de servicios y permitirá más competencia en el sector. Para ser aprobados como Taller de Revisión Técnica (TRT), estos centros deberán contar con equipamiento especializado, incluyendo alineadores ópticos de faros, analizadores de gases de escape, y otros dispositivos esenciales.

Las tarifas por las inspecciones no serán únicas, permitiendo que cada taller fije sus precios, lo cual fomentará la competencia entre centros oficiales y nuevos talleres particulares. Todas las inspecciones se registrarán en una base de datos nacional para garantizar la transparencia del sistema.

Otro cambio relevante es la implementación de una certificación digital para las RTO. Los conductores podrán acceder a una versión digital de la oblea de la revisión técnica a través de la plataforma Mi Argentina, además de seguir recibiendo la oblea física para su vehículo. En un futuro, se espera que el sistema digital sea el único válido, facilitando los trámites para los conductores y mejorando la eficiencia del proceso de verificación.

Finalmente, es fundamental que cada provincia y municipio decida si adhieren a esta nueva normativa. Aquellas jurisdicciones que opten por no hacerlo continuarán con sus propios sistemas de VTV vigente, manteniendo así sus reglas y plazos específicos. El objetivo es facilitar la movilidad entre provincias, permitiendo que los propietarios de vehículos realicen la verificación en cualquier centro habilitado en el país.

Compartir esta nota:

Dejanos tu comentario