Con dos nuevos procedimientos, Corrientes intensifica la procuración de órganos
En la provincia de Corrientes, se llevaron a cabo recientemente dos operativos de procuración de órganos de manera simultánea, uno en la capital y otro en el interior. Los procedimientos se realizaron en el Hospital Escuela "General José Francisco de San Martín" y en el Hospital Zonal "Dr. Camilo Muniagurria" de Goya.
El equipo del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Corrientes (CUCAICOR), dependiente del Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, efectúo estos operativos de procuración. Durante el año 2025, la provincia registró un total de nueve donantes de órganos y seis de tejidos.
Los últimos procedimientos, llevados a cabo en el hospital "Gral. San Martín" y en el "Dr. Camilo Muniagurria", estuvieron coordinados por un grupo de profesionales del CUCAICOR, dirigido por Héctor Álvarez. Este trabajo se realizó en conjunto con la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de ambas instituciones.
Desde el organismo, se destacó la respuesta altruista de las familias donantes, quienes brindaron a más de siete mil argentinos en lista de espera la oportunidad de recibir un trasplante esperanzador. Asimismo, se reconoció el esfuerzo de todas las instituciones que colaboraron para garantizar el éxito de cada operativo. Entre ellas se encontraban el equipo del CUCAICOR, los profesionales de las UHPROT, así como personal de las unidades de terapia intensiva, emergencias, quirófano, kinesiología, laboratorio, enfermería, el Laboratorio Central de Redes y Programas, el Instituto de Cardiología de Corrientes, el Banco Central de Sangre, DES 107, el Tránsito de la Municipalidad de Corrientes, la Policía de Corrientes, además del Aeropuerto Dr. Piragine Niveyro, Aerolíneas Argentinas y la Policía Aeroportuaria.
La coordinación y la logística de cada uno de los pasos operativos se implementaron desde la guardia operativa nacional, cuya sede se encuentra en el INCUCAI, así como desde las dependencias de los organismos jurisdiccionales, en este caso, CUCAICOR en Corrientes. Este organismo fue responsable de la distribución y asignación de órganos de acuerdo al orden de prioridades establecido en las resoluciones correspondientes.
Todo el proceso de procuración y trasplante se registró en el Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA), una plataforma informática destinada a la administración, gestión, fiscalización y consulta de la actividad de procuración y trasplante de órganos, tejidos y células a nivel nacional
Dejanos tu comentario