Valdés dijo que espacios como ArteCo, "demuestran una apuesta humana que fue tomando dimensión en el tiempo"
El gobernador Gustavo Valdés inauguró este jueves la 7° edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo), que se lleva adelante en el predio de la Galería Colón y se extiende hasta el 25 de mayo. En dicho escenario, el mandatario destacó la labor de los artistas locales e internacionales que participan de esta nueva edición.
De esta manera, con variadas galerías y artistas, Corrientes será el epicentro del arte contemporáneo con esta séptima edición de ArteCo que mantendrá, al igual que en las ferias pasadas, la entrada gratuita y reunirá 27 espacios, 23 proyectos colectivos y 36 artistas individuales, procedentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Además de las actividades en la Galería Colón, la feria se expandirá por toda la ciudad a través del Circuito ArteCo, que incluirá muestras y exhibiciones en museos y espacios culturales independientes.
El edificio ubicado por calle 9 de Julio (1184) entre Mendoza y San Juan de la Capital correntina, funcionó como el Gran Cine Colón durante más de 60 años, y se inauguró en 1942 como una ampliación del cine La Perla. Fue un espacio emblemático para los amantes del séptimo arte hasta su cierre en 2007, y ahora se resignifica a través de las exposiciones artísticas.
En la ocasión, el Senado de la Nación declaró de “interés cultural” a la 7ma edición de ArteCo, y por tal motivo se hizo entregó dicho reconocimiento el senador nacional, Eduardo Vischi, y el director General de Cultura del Senado, Daniel Abate.
“La apuesta del Gobierno provincial al arte, es una apuesta humana que nos acerca a algo que nunca lo vivimos y que fue tomando dimensión en el tiempo”, expresó el gobernador Valdés al tomar la palabra en la apertura de ArteCo 2025. Destacó que se trata de “una Feria innovadora que lo hacemos con el Instituto de Cultura y tiene mucho de especial: interactuamos con los artistas, que colaboran, le ponen ganas, ya que podemos venir y ver qué significa exactamente una obra de arte, porque tenemos que ser cada día más cultos para ser mejores seres humanos”.
Asimismo, aseguró que “la libertad de expresión que existe en cada una de las obras de arte, te va llenando el alma”. Sostuvo que no debe importar “las críticas de los que no entienden lo que es el arte; lo importante es que cada ciudadano que pueda pasar por este lugar que es maravilloso, que todos lo conocíamos como el Cine Colón, disfruten de lo que es la inversión privada, lo que es un lugar remozado, así que agradecemos esta oportunidad de poder expresar el arte en este lugar increíble”.
Por último, el Mandatario provincial felicitó al equipo de trabajo, porque “este esfuerzo que hacen muchos artistas que vienen de otros lugares como Buenos Aires, Uruguay, Paraguay y Brasil, le ponen mucho”. Y pidió a quienes visiten ArteCo, que se “compren un pedacito de arte, que van a estar comprando un pedacito de alma de una expresión de alguien que nos quiere muchas cosas, la cual vamos a poder contemplar, ver, mirar y nos acompañará en nuestra casa”.
Dejanos tu comentario